TALLER DE HERRAMIENTAS INTELECTUALES
Ingeniería Industrial

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial las herramientas para desarrollar la capacidad
de explicar situaciones de personalidad y habilidades del ser humano que contribuyen en la formación
profesional, involucradas en la administración de los sistemas de producción.
Se inserta en el primer semestre debido a que esta asignatura dará soporte a otras vinculadas con el
desempeño profesional. De manera particular el contenido de esta asignatura se relaciona con los
temas de liderazgo e investigación.
El Taller de Herramientas Intelectuales proporciona las bases para desarrollar las competencias del
ingeniero industrial formándolo en la creatividad, la visión sistémica y analítica para generar un
compromiso ético con la sociedad.
Esta asignatura tiene relevancia en la formación del ingeniero industrial, ya que contempla aspectos
que contemple aspectos que favorecen la madurez y el autoconocimiento para la solución de
problemas en las organizaciones de forma eficiente.
Esta es una asignatura que comprende cinco temas:
 Aprender a ser, donde el estudiante fortalece el conocimiento de su personalidad.
 Aprender a pensar, donde el estudiante conoce y selecciona las formas de pensamiento adecuadas
a situaciones dadas.
 Aprender a aprender, donde el estudiante aplica las herramientas para construir su propio
aprendizaje.
 Aprender a comunicarse, donde el estudiante afianza sus habilidades de lectura, escritura y
comprensión para comunicarse.
 Aprender a innovar, donde el estudiante aplica las herramientas adquiridas en los temas previos al
elaborar un proyecto en equipo.